Maestra Sandra Reynoso | Teléfono: 55 54078443 | Correo sandrareynoso@gmail.com

Entrenamiento para la vida

5 pasos lentos para avanzar.

Maestra Sandra Reynoso

Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad

1 septiembre, 2022

5 pasos lentos para avanzar.

La vida es un viaje no un destino.

Frenar para disfrutar, si no, corremos el riesgo de perdernos del arte de la vida.
Saborear los pasos, los rincones, los olores, las risas, el perdón, el cuidado, la
contemplación, la espera, la alegría, el llanto, el deseo, la pasión, el nacer, el
morir, el caminar, el detenerte, el trotar, el besar, el inhalar, el exhalar, el ritmo,
la música, el alimento, la bebida, la espiritualidad, la luz, la sombra, el enojo, el
miedo, la valentía, el arrojo, la sinceridad, la honestidad, las palabras, el silencio,
el susurro, el hacer el amor, la sexualidad, la creatividad, la energía, el milagro, la
quietud, el ruido, las sombras…

 

Qué lograrás con la lentitud:

Comer despacio aumenta la saciedad. En una investigación publicada en Obesity Science & Practice, los resultados arrojan que, comer despacio se asocia con un mejor estado de composición corporal, provocado por un incremento en la sensación de saciedad y que condiciona una reducción de la ingesta calórica total. 

Además, al comer despacio existe digestión y absorción óptima de los nutrientes. Cuando masticas bien y muchas veces, rompes las fibras, generando una compactación adecuada del bolo alimenticio en el tubo y una lubricación óptima, gracias a la acción de la saliva.

Las investigaciones indican que en una relación sexual el orgasmo en el hombre dura, en promedio, alrededor de dos minutos de conexión absoluta. En la mujer el orgasmo tarda en llegar, un promedio de 14 minutos, quiere decir que hay una diferencia de 12 minutos. Al practicar la lentitud en el sexo, el disfrute puede ser
mayor, prolongarse y convertir el momento en algo muy especial, que puede lograr que la mujer se sienta más comprendida, atendida y recibiendo más consideración y afecto de su pareja.
Así que al demorar o contener un orgasmo disfrutas de las reacciones de tu pareja y das lugar para que esa persona haga lo mismo contigo, así puedes aumentar la intensidad y cuando finalmente logres la culminación, la calidad del acto sexual mejorará considerablemente.
El slow sex, consiste en enamorarse o relacionarse desde el afecto, con lentitud y placer, como dice la canción, d e s p a c i t o

 

Despacito
Quiero respirar tu cuello despacito
Deja que te diga cosas al oído Para que te acuerdes si no estás conmigo
Despacito
Quiero desnudarte a besos despacito
Firmar las paredes de tu laberinto
Y hacer de tu cuerpo todo un manuscrito

Una tendencia actual el slow sex, que llegó para que recuerdes que, con calma,
dedicación y atención a los detalles, los encuentros íntimos se disfrutan más y
mejor. Busca el momento para hacerlo bien y despacito, más vale calidad que un
rapidito.

Cuando haces algo con lentitud y dedicación, hay un mayor disfrute y se intensifica el placer, como cuando un manjar se prepara con el tiempo adecuado de preparación y cocción y luego lo degustas poco a poco. Asimismo, cuando
tomas un buen vino y lo degustas despacio y paladeándolo.
El ritmo de vida actual muchas veces te empuja a olvidar esto y a vivir todo rápido
y automático, eso provoca que muchas ocasiones te pierdes del goce de hacer
algo pausadamente.

  • Gestión del estrés y la ansiedad.
  • Creación de una red de apoyo, identificando a las personas en su vida que pueden brindar apoyo emocional y práctico.
  • Mejora de la autoestima y la autoconfianza.
  • La planificación financiera.
  • Enfrentar los efectos del divorcio en la vida sexual.
  • Identificar las fuentes de estrés y a desarrollar estrategias efectivas para hacer frente a ellas.
  • Aprender o mejorar su comunicación con familiares y amigos.
  • Establecer compromisos personales.
  • Reconocer sus fortalezas y habilidades.
  • Integrar la meditación para bajar la presión arterial y disminuir la ansiedad y la tensión.
  • Conocer y aplicar técnicas de respiración.
  • Favorecer la socialización.
  • Desarrollar nuevas relaciones saludables.
  • Superar el miedo a la soledad.
  • Gestión del estrés y la ansiedad.
  • Creación de una red de apoyo, identificando a las personas en su vida que pueden brindar apoyo emocional y práctico.
  • Mejora de la autoestima y la autoconfianza.
  • La planificación financiera.
  • Enfrentar los efectos del divorcio en la vida sexual.
  • Identificar las fuentes de estrés y a desarrollar estrategias efectivas para hacer frente a ellas.
  • Aprender o mejorar su comunicación con familiares y amigos.
  • Establecer compromisos personales.
  • Reconocer sus fortalezas y habilidades.
  • Integrar la meditación para bajar la presión arterial y disminuir la ansiedad y la tensión.
  • Conocer y aplicar técnicas de respiración.
  • Favorecer la socialización.
  • Desarrollar nuevas relaciones saludables.
  • Superar el miedo a la soledad.

Lo más relevante de la vida no es medible
Sandra Reynoso.

Bibliografía
1. https://www.huffingtonpost.es/2018/07/05/cinco-buenas-razones-para-ralentizar-el- ritmo-de-vida_a_23473593/
2. https://muysalud.com/salud/comer-despacio-es-mejor-segun-la-ciencia/
3. https://medium.com/@nachogil/creatividad-innovaci%C3%B3n-f69bfa48668c
4.https://www.diariopopular.com.ar/historias-vida/para-comprender-el-fenomeno-vivir-a-fuego-lento-n254153

Entrenamiento para la vida

Te invito a llegar más lejos; tu potencial es sólo el inicio de una mejor forma de vivir.