Maestra Sandra Reynoso | Teléfono: 55 54078443 | Correo sandrareynoso@gmail.com

Entrenamiento para la vida

Identifica y libérate del Narcisismo

Maestra Sandra Reynoso

Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad

15 septiembre, 2025

Identifica y libérate del Narcisismo

Durante mucho tiempo conviví con personas que parecían tener todo bajo control: carisma, seguridad y hasta cierto encanto que atrapaba. Detrás de esa máscara descubrí un patrón que desgastaba mi energía y me hacía sentir cada vez más pequeña: el narcisismo. Hoy quiero compartirte lo que aprendí sobre cómo identificar a un narcisista, cómo no caer en sus trampas y, sobre todo, cómo el coaching de vida puede convertirse en la clave para recuperar tu libertad emocional.

El narcisismo

Un narcisista es mucho más que una persona vanidosa. Busca de manera constante admiración, pero rara vez muestra empatía. Puede parecer fascinante al inicio, pero poco a poco te das cuenta de que tus emociones no cuentan, de que la relación gira únicamente en torno a sus necesidades y de que terminas dudando de ti misma/o.

Cómo identificarlos

  • No escuchan ni validan tus sentimientos.
  • Necesitan ser siempre el centro de atención.
  • Manipulan con la culpa, el victimismo o el gaslighting*.
  • La relación es unilateral: tú das, y el narcisista solo recibe.
  • Te idealizan al inicio, pero después te critican y desvalorizan.

Si algo de esto resuena contigo, es probable que estés conviviendo con alguien narcisista.

* Gaslighting es un fenómeno de manipulación emocional en el que una persona (o grupo) distorsiona la realidad para hacer que otra dude de su memoria, percepción o juicio.

Cómo evitar caer en sus garras

La primera vez que identifiqué a un narcisista pensé que podía cambiarlo. Qué error más grande. Hoy sé que lo más importante no es tratar de cambiarlos, sino protegerme.

Estrategias de coaching

  1. Fortalecer tu autoestima: cuando sabes quién eres y lo que vales, no necesitas validación externa
  2. Poner límites firmes: aprender a decir “no” sin culpa es un acto profundo de autoamor
  3. Mantener una red de apoyo: rodearte de personas que te recuerden tu verdadero valor y te brinden claridad
  4. Escuchar tu cuerpo y tus emociones: el agotamiento, la confusión y la desvalorización son señales de alerta

Gracias al coaching de vida pude salir

Romper con la dinámica de un narcisista no es sencillo, pero es posible. Había momentos en los que dudaba de mí, me sentía atrapada e incluso culpable. Fue entonces cuando descubrí el poder del coaching de vida.

Un coach no te juzga ni te dice qué hacer. Te acompaña con preguntas estratégicas que despiertan tu conciencia y te ayudan a reconectar contigo. En mi proceso de coaching pude:

  • Recuperar mi voz: entendí lo que realmente quería y aprendí a expresarlo.
  • Reconstruir mi autoestima: dejé de necesitar aprobación externa para sentirme valiosa.
  • Definir límites saludables: empecé a decir “no” con seguridad y sin miedo.
  • Trazar un nuevo camino: diseñé una vida más libre, plena y en paz conmigo.

Este acompañamiento me permitió descubrir que no estaba destinada a vivir bajo la sombra de alguien más.

Mi libertad emocional empieza conmigo

Si te reconoces en estas palabras, recuerda: no estás sola/o. Salir de una dinámica con un narcisista sí es posible. El primer paso es darte cuenta y reconocerlo; el segundo, y más poderoso, es elegirte a ti.

El coaching de vida es una técnica transformadora que, a través de herramientas poderosas, te ayuda a recuperar tu fuerza interior y a volver a creer en ti. Tu paz, tu alegría y tu libertad son más importantes que cualquier relación tóxica. Con el acompañamiento adecuado, volverás a brillar.

Elegirte a ti es el acto de amor propio más grande que puedes hacer

Empieza tu camino hacia esa libertad emocional. Contáctame YA y agenda tu sesión 👉 https://sandrareynoso.com/contacto/


Decídete a creer en ti y lo logramos juntos

Bibliografía

  1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5).
  2. Campbell, W. K., & Miller, J. D. (2011). The Handbook of Narcissism and Narcissistic Personality Disorder. Wiley.
  3. Malkin, C. (2015). Rethinking Narcissism: The Secret to Recognizing and Coping with Narcissists. HarperCollins.
  4. Twenge, J. M., & Campbell, W. K. (2009). The Narcissism Epidemic: Living in the Age of Entitlement. Free Press.