Maestra Sandra Reynoso | Teléfono: 55 54078443 | Correo sandrareynoso@gmail.com

Entrenamiento para la vida

Entrena tu Mente

Maestra Sandra Reynoso

Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad

15 junio, 2025

Entrena tu Mente

No fue la velocidad. Fue la mente. Fue la resiliencia.

En 1993, Ayrton Senna arrancó una carrera bajo una tormenta brutal. Quinta posición. Lluvia. Caos. Pista resbalosa. Al final de la primera vuelta… ya iba primero.

¿Magia? No ¿Suerte? Tampoco. Fue enfoque. Fue temple. Fue haber entrenado su mente para ese momento.

Y eso me hizo pensar: no todos manejamos un auto de Fórmula 1, pero si todos enfrentamos problemas y algunas veces son tormentosos.

También yo, como todos, he tenido muchos días de lluvia: decisiones difíciles, cambios que no pedí, pérdidas que no vi venir.

Y aprendí algo muy importante: la presión no me destruye. Me revela.

Cuando estás bajo estrés, tu cerebro se llena de cortisol. Todo se siente más difícil. Piensas menos. Sientes más. Te bloqueas.

A mí también me pasó.

También he aprendido que la mente puede entrenarse. Que la resiliencia no es un don, es una práctica.

 

La presión es una oportunidad de crecimiento

La neurociencia nos explica que cuando estás bajo estrés, tu cuerpo libera cortisol, una hormona que prepara al cuerpo para reaccionar, pero que también puede limitar tus funciones cognitivas. Tu campo visual se reduce, la toma de decisiones se vuelve más lenta y las emociones pueden nublar tu juicio (McEwen, 2007).

El cerebro humano es increíblemente plástico. Estudios han demostrado que podemos fortalecer la corteza prefrontal (la región que regula el juicio, la atención y el control emocional) mediante el entrenamiento mental constante (Davidson & McEwen, 2012).

En otras palabras, la calma y la claridad en medio del caos no son dones innatos: se aprenden.

 

Y ahí es donde el coaching cambió mi vida

Trabajar con un coach me enseñó a observar mis pensamientos en medio del caos.

A distinguir entre lo que siento y lo que es real.

A respirar cuando todo arde.

A decidir con claridad, no con miedo.

Mi coach no me decía qué hacer.

Me ayudo a descubrirme y a reconocer lo que llevo dentro y lo que soy.

Me entrenó para que mi mente esté lista cuando llegue la presión.

Y créeme… la presión siempre llega.

Hoy sé que no hay crecimiento sin incomodidad, sin dolor, el crecimiento duele.

Que la resiliencia no significa no caer, no se trata de resistirlo todo, sino de adaptarme, levantarme y avanzar con inteligencia emocional y con decisión. Significa que, aunque no pueda controlar la tormenta, pueda navegarla con serenidad y destreza.

El coaching me ayudo a reconocer mis recursos internos, reenfocando, redefiniendo y recobrando mi sentido de vida incluso en medio de la adversidad.

Caer no me hizo débil. No levantarme, sí.

Senna no ganó esa vuelta solo por su talento. Ganó porque su mente estaba entrenada. Yo decidí que también podía hacerlo. Tú también puedes.

 

Entrena tu mente

Respira a través del caos o de la crisis.

Y deja que la tormenta te haga fuerte y te agudice.

 

La mente como el verdadero motor

La historia de Senna nos recuerda que el talento sin dominio mental es como un auto de carreras sin dirección. La mente es el motor que dirige nuestras decisiones y acciones. En tiempos difíciles, ese motor se pone a prueba. Y con el acompañamiento adecuado, puedes convertirte en alguien que no solo resiste la presión, sino que se transforma gracias a ella.

Si te encuentras en un momento de crisis, de presión, de cambio o quieres crecer como persona, puedo acompañarte, soy coach de vida y sexualidad, estoy aquí para ayudarte a entrenar y fortalecer tu mente, conoce más en: www.sandrareynoso.com, ahí encontrarás cómo podemos trabajar juntos.

La mente y la resiliencia se entrenan, al hacerlo te convertirás en tu mejor versión

Bibliografía

  1. McEwen, B. S. (2007). Physiology and neurobiology of stress and adaptation: central role of the brain. Physiological reviews, 87(3), 873–904.
  2. Davidson, R. J., & McEwen, B. S. (2012). Social influences on neuroplasticity: stress and interventions to promote well-being. Nature neuroscience, 15(5), 689–695.
  3. Brown, B. (2015). Rising Strong. Spiegel & Grau.
  4. Duckworth, A. (2016). Grit: The Power of Passion and Perseverance. Scribner.

Entrenamiento para la vida

Te invito a llegar más lejos; tu potencial es sólo el inicio de una mejor forma de vivir.