Maestra Sandra Reynoso | Teléfono: 55 54078443 | Correo sandrareynoso@gmail.com

Entrenamiento para la vida

Autodominio, el gran poder transformador

Maestra Sandra Reynoso

Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad

15 julio, 2025

Autodominio, el gran poder transformador

El que domina a otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso, es una de las frases más profundas atribuido al sabio chino Lao-Tse (siglo VI a.C.) Este pensamiento subraya una gran verdad, la verdadera grandeza no está en tu dominio externo, sino en la conquista de tu interior.

Dominarse implica:

  • Autoconocimiento: reconocer tus emociones, patrones y creencias
  • Autodisciplina: elegir intencionalmente lo que mejor sirve a tu visión
  • Autorregulación emocional: mantener la compostura y claridad bajo presión.

Si te dominas a ti mismo puedes alcanzar un poder estable, inmune al caos externo, Man conquers the world by conquering himself.

¿Cómo se logra el dominio personal por medio del coaching?

Brindando herramientas y tácticas que cualquier persona puede usar para desarrollar el dominio interior:

  • Formular muy bien tus objetivos (Modelo SMART*): Primero, tendrás que definir claramente qué emociones quieres gestionar: ¿impulsos, enojo, tristeza, ansiedad, estrés, hábitos? Los objetivos SMART son metas diseñadas para ser Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo definido, lo que ayuda a enfocar la acción y medir el progreso de forma efectiva. 

Un objetivo puede ser: manejar mejor mi estrés, al convertirlo en un objetivo SMART sería: Practicar 10 minutos de respiración consciente, 5 días a la semana, durante el próximo mes para reducir mi nivel de estrés

  1. Autoobservación: es la invitación constante a ser testigo de ti mismo, sin juicio. Entrenar el auto análisis, la conciencia con prácticas diarias (respiración, registro de sentimientos) y el aquí y el ahora.
  2. Gestionar tus emociones: identificar, nombrar y regular tus emociones. Técnicas como RAIN (Reconocer, Aceptar, Investigar y Nutrir) te ayudan a observar y regular emociones difíciles con conciencia y amabilidad, fortaleciendo así tu autodominio personal.
  3. Establecer micro-hábitos: aquí algunos ejemplos 
  • Inhala y exhala profundamente 3 veces antes de reaccionar
  • Anotar la emoción que te marco al final del día y tu reacción 
  • Leer en voz alta tu objetivo diario
  • Guardar de 1 a 3 minutos de silencio diario
  • Expresar una gratitud al dormir
  • Caminar 5 minutos sin celular
  • Cerrar los ojos 30 segundos y permitirte sentir
  • Tomar agua con atención plena
  • Silenciar notificaciones por una hora
  • Decir una frase positiva al despertar.
  • 3 minutos de meditación diaria para fortalecer mi autodisciplina 
  1. Revisión y ajustes: usar un diario para revisar avances, celebrar los logros y ajustar el camino.
  2. Compartir: platicar experiencias, avances, logros e intenciones con mi coach para que te mantengas motivado y con decisión para continuar tu proceso
  3. Beneficios del auto dominio interior: 
  • Resiliencia emocional: reaccionar con equilibrio y armonía ante conflictos
  • Caridad mental: pensar y actuar con lógica en lugar de reaccionar 
  • Mejorar tus relaciones: al actuar conscientemente y no impulsivamente
  • Libertad profunda: sentirte bien sin depender de fuerzas externas
  • Logros sostenidos: porque actúas con enfoque y propósito, no por rachas

Casos de éxito en coaching: 

  • Luis, quien cambió su reacción explosiva bajo presión a una comunicación asertiva, gracias a prácticas de respiración y observación
  • Laura, que salió de su bloqueo creativo al desarrollar micro-tareas diarias y revisarlas semanalmente, recuperando su motivación y sentido de vida
  • Carlos, que aprendió a regular su ansiedad social al registrar pensamientos automáticos y cuestionarlos con evidencia

Recomendaciones prácticas:

  • Definir el área prioritaria para dominar (por ejemplo, enojo)
  • Medir el punto de partida con autoevaluaciones y escalas
  • Establecer micro-acciones (meditación, afirmaciones)
  • Trabajar diariamente en ti y registrar progresos
  • Revisar y ajustar cada semana.
  • Buscar apoyo en un coach, amigos y familia para que te ayuden en el camino

La frase de Lao-Tse sigue siendo una luz para los que trabajamos para nosotros y para ayudar a los demás: tu verdadero poder empieza por dentro. El coaching te ofrece el mapa y las herramientas para convertir esta inspiración en tu práctica diaria https://sandrareynoso.com/contacto/ Los que deciden trabajar en sí mismos, desde el interior, acceden a un poder resiliente, sustentable, creativo, con inteligencia emocional y auténtico. Más que dominar el mundo, dominan el arte de vivir plenamente.

Este artículo pretende ejemplificar cómo una máxima milenaria puede integrarse a prácticas actuales de coaching, brindando a todas las personas una ruta clara para dominarse a sí mismas y desatar su auténtico poder.

Bibliografía

  1. Lao-Tse. Tao Te Ching, capítulo 33. (goodreads.com)
  2. “He who conquers others is strong; he who conquers himself is mighty.” BrainyQuote. (brainyquote.com)
  3. Comentarios estoicos en Reddit sobre dominio personal. (reddit.com)
  4. Modelo SMART de objetivos: Doran, G. There’s a S.M.A.R.T. way to write management’s goals and objectives.
  5. Técnica RAIN de regulación emocional: explorar en Neff, K. Self-Compassion.
  6. Baumeister, R. F. sobre fuerza de voluntad como músculo. (notasaprendiz.com)