
Maestra Sandra Reynoso | Teléfono: 55 54078443 | Correo sandrareynoso@gmail.com
Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad
El ser humano enfrenta cambios en cada etapa de su existencia, retos, aprendizajes y experiencias que moldean su carácter y visión del mundo. No siempre es sencillo recorrer el camino en soledad. Es aquí donde el coaching y la terapia surgen como herramientas esenciales, no solo para sanar heridas, sino también para acompañar, fortalecer y abrir posibilidades de crecimiento en cualquier momento de la vida.
Desde la infancia hasta la vejez, cada periodo tiene necesidades emocionales distintas. Reconocer la importancia de tener un coach no es un signo de debilidad; es una muestra de toma de conciencia, de decisión y valentía. Significa elegir verse, comprenderse y crear nuevas formas de relacionarse con uno mismo y con los demás.
Infancia: bases para la vida
La niñez es la etapa donde se forjan las bases emocionales. La terapia y el coaching infantil pueden ayudar a los niños a expresar sus emociones, superar miedos y aprender a comunicarse de forma sana. Cuando un niño recibe acompañamiento profesional adquiere herramientas para desarrollarse con seguridad y confianza, previniendo futuros conflictos y fortaleciendo su equilibrio entre mente, cuerpo y emociones.
Adolescencia: quién soy
La adolescencia es un periodo de búsqueda, cuestionamientos y transformaciones. Se enfrentan presiones sociales, descubrimientos personales y la necesidad de definir quiénes son. La terapia y el coaching, en esta etapa, actúan como una luz en medio de la incertidumbre.
Juventud: elegir caminos
La adultez temprana es un momento de grandes elecciones: estudios, profesión, pareja, independencia. Esta etapa suele asociarse con la vitalidad y el entusiasmo, pero también es un periodo de ansiedad y dudas. Un coach en esta fase, ayuda a clarificar objetivos, a enfrentar retos, a resolver conflictos internos, externos y a afrontar la presión de “tener que decidir todo y bien”
Coaching laboral: crecer
El ámbito profesional trae importantes desafíos: liderazgo, comunicación, presión, cambios de carrera o clima organizacional. El coaching laboral brinda herramientas para potenciar habilidades, resolver conflictos, mejorar la productividad y descubrir la motivación. Además de impulsar al individuo, transforma equipos y empresas.
Maternidad y paternidad: reto y regalo
Convertirse en madre o padre representa una de las transiciones más significativas de la vida. La alegría de recibir un hijo suele ir acompañada de miedos, cansancio, inseguridades y cambios en la relación de pareja. El coaching ofrece un espacio seguro para procesar estas emociones, fortalecer los vínculos y aprender a equilibrar el cuidado personal con el cuidado de los hijos.
Divorcio y separaciones: reconstruir desde el dolor
El fin de una relación importante, ya sea matrimonio o convivencia, puede generar sentimientos de fracaso, vacío y desorientación. Buscar ayuda profesional para trabajar el duelo, resignificar la experiencia y reconstruir la autoestima, se convierte en un apoyo fundamental para crear nuevas formas de vida más sanas y conscientes.
Madurez: retos, pérdidas y balance de vida
En la madurez, la persona suele estar en plena actividad laboral y familiar. Surgen desafíos como mantener el equilibrio entre responsabilidades, enfrentar crisis de pareja, replantear prioridades o atravesar pérdidas significativas. El coaching es un espacio donde se puede replantear objetivos y descubrir nuevas formas de bienestar
Vejez: plenitud y sabiduría
La vejez puede convertirse en una oportunidad de transformación. Con los años, aparece la soledad, la adaptación a los cambios físicos o el duelo por seres queridos. El coaching puede abrir puertas hacia la serenidad, el disfrute de los logros y la reconciliación con la propia historia.
Una decisión de transformación
La necesidad abrirse al coaching no necesariamente está ligada a un problema específico ni a una edad determinada. Es un recurso válido en cualquier etapa de la vida. Elegirla es un acto de amor propio y de responsabilidad con el propio bienestar.
Cada sesión de coaching es una invitación a crecer, sanar y reinventarse. Agenda la tuya ahora https://sandrareynoso.com/contacto/. El camino personal es desafiante, siempre hay una guía, una escucha y una oportunidad de transformar la vida desde adentro.
Decídete a creer en ti y lo logramos juntos
El momento para empezar es hoy; siempre puedes crear una versión más plena y auténtica de ti mismo sin importar la etapa de vida en la que estés.
Bibliografía




