Maestra Sandra Reynoso | Teléfono: 55 54078443 | Correo sandrareynoso@gmail.com

Entrenamiento para la vida

Duelo, una lucha emocional contigo

Maestra Sandra Reynoso

Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad

23 enero, 2023

Duelo, una lucha emocional contigo

El significado etimológico de la palabra duelo proviene del vocablo latín duellum formado por duo (dos) y bellum, que significa guerra, por lo que su significado es guerra o enfrentamiento entre dos. 

Cuál es la razón de haber aplicado esta palabra a las pérdidas, porque sufrir o padecer un duelo, es precisamente vivir una lucha interior contigo para conseguir estar en equilibrio emocional.

Qué te pasa cuando se muere un ser querido o si te quedas sin trabajo, o no consigues lograr tus objetivos, o si te quedas sin pareja, auténticamente pierdes la armonía emocional y te desbalanceas.

Cada persona sufre el duelo de diferente forma, sin embargo, hay algunas reacciones que son comunes.

Emociones:
  1. Tristeza, es el sentimiento más común entre los que han tenido pérdida, generalmente se expresa con las lágrimas.
  2. Ira, causada por la impotencia al no poder evitar la pérdida.
  3. Culpa es un sentimiento irracional, que se refiere a algo que podría haber sucedido pero que no ocurrió en los momentos previos al duelo.
  4. Ansiedad, proviene de la sensación de no poder protegerse, especialmente de la muerte.
  5. Depresión, sin ganas de hacer algo o ver a alguien, sin motivación.
  6. Otras pueden ser la soledadla frustraciónel shock (duelo inesperado o repentino), el alivio (cuando la pérdida es deseada) y el aturdimiento (no sentir).
  1. Opresión en el pecho, provocado por la angustia de perder algo o alguien.
  2. Dificultad para respirar, por las emociones y dolor contenido.
  3. Hipersensibilidad a los ruidos, a la música, a las risas.
  4. Debilidad.
  5. Cansancio y falta de energía.
  6. Sensación de despersonalización.
  7. Boca seca.
  8. Ganas de huir.
  1. Confusión.
  2. Preocupación.
  3. Distracción.
  4. Falta de concentración.
  5. Incredulidad.
  6. Alucinaciones.
  7. Insomnio.
  8. Trastornos del apetito.

El duelo pasa por diversas fases, según la teoría de la Dra. Elizabeth Kübler Ross:

La negación, es la refutación de la realidad y un principio aplaza el dolor, pero en algún momento será cierta la situación.

La ira, los sentimientos de enojo, rabia y resentimiento cuando ya no hay solución posible ante la pérdida.

La negociación de la nueva realidad, algunas personas se preguntan: y si hubiera hecho o le hubiera dicho.

La depresión, tristeza profunda y sensación de vacío, algunas personas pueden sentirse sin ganas de vivir.

La aceptación cuando se toma conciencia y se convive con el dolor emocional.

Las personas no necesariamente pasan por todas estas etapas, ni tampoco en ese orden específico, el duelo puede manifestarse de distintas formas y diferentes momentos.

El duelo es un estado psicológico que, como viste puede afectar mucho a las personas, por lo mismo la empatía hacia quien está viviendo esos momentos deberá ser mayor.

Como coach de vida puedo apoyarte para retomar tus objetivos cuando sufres alguna pérdida, visita mi página https://sandrareynoso.com/, para programar una cita conmigo.

La lucha emocional contigo ocasionada por una pérdida, se supera mejor con ayuda y comprensión.

Bibliografía:

  1. https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/duelo
  2. https://www.medigraphic.com/pdfs/vertientes/vre-2017/vre171d.pdf
  3. https://www.bbc.com/mundo/noticias-43893550

Entrenamiento para la vida

Te invito a llegar más lejos; tu potencial es sólo el inicio de una mejor forma de vivir.