Maestra Sandra Reynoso | Teléfono: 55 54078443 | Correo sandrareynoso@gmail.com

Entrenamiento para la vida

El Coaching Sexual Mejora tu Vida y en Pareja

Maestra Sandra Reynoso

Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad

15 noviembre, 2023

El Coaching Sexual Mejora tu Vida y en Pareja

La vida sexual es esencial en las relaciones de pareja. Además de ser una expresión de intimidad física, también refleja la conexión emocional. Sin embargo, a lo largo del tiempo, es común que surjan desafíos que afecten la satisfacción en la intimidad. Inseguridades, rutinas, creencias limitantes, falta de comunicación y de respeto, pueden influir negativamente en nuestra vida tanto sexual como en la relación por sí misma. Aquí es donde entra en juego el coaching sexual, una disciplina que puede marcar la diferencia en la vida íntima de una pareja.

¿Qué es el Coaching Sexual?

El coaching sexual es una práctica que se centra en ayudar a las personas y parejas a mejorar su vida en general y sexual en particular. A diferencia de la sexología, que se enfoca en tratar disfunciones o problemas sexuales específicos, el coaching sexual se orienta hacia el desarrollo de competencias afectivas, emocionales, de actitudes y de comunicación, que permiten a las personas explorar y desbloquear su verdadero potencial sexual y relacional. En lugar de proporcionar un conjunto de instrucciones para resolver un problema, el coach sexual trabaja en colaboración con su cliente o coachee, para ofrecer herramientas que les ayuden a comprenderse y comunicarse mejor, superar creencias limitantes y descubrir nuevas formas de disfrutar la vida.

El Papel del Coaching Sexual en la Vida de Pareja

Las relaciones de pareja son dinámicas y evolucionan con el tiempo. Las parejas pueden encontrarse atrapadas en la rutina, enfrentar desafíos comunicativos o lidiar con inseguridades que alteran su vida sexual y afectiva. Aquí es donde el coaching sexual puede tener un impacto significativo. En el coaching y particularmente en el sexual, se tiene como objetivo de que ambos miembros reflexionen sobre su papel dentro de la relación de pareja para que, posteriormente, encuentren aquellos puntos comunes que les dirijan hacia nuevas metas compartidas de cambio y evolución.

  1. Romper la Rutina: El paso del tiempo puede llevar a la monotonía en la vida sexual, explorar nuevas fantasías, prácticas y formas de conectarse íntimamente, no solo puede renovar la pasión, sino que también fortalece la unión emocional. La pareja en sí misma es un proceso y, como tal, necesita actualizar sus vínculos. para adaptarse a las nuevas situaciones que van apareciendo a lo largo de los años. El coach sexual trabajará contigo de la mano para cumplir este reto.
  2. Comunicar Abiertamente: Uno de los mayores obstáculos en la vida sexual de una pareja es la falta de comunicación. El coach sexual fomenta y fortalece el diálogo abierto y honesto sobre las necesidades y deseos de ambos miembros de la pareja. La capacidad de hablar abierta y sinceramente es esencial para mantener una relación saludable y satisfactoria. Esto crea un espacio seguro para discutir lo que funciona y lo que no, fortaleciendo la intimidad emocional.
  3. Superar las Inseguridades: Las inseguridades personales pueden tener un impacto negativo en la vida sexual. Con un coach sexual, como yo, https://sandrareynoso.com/plenitud-sexual/, abordamos estas inseguridades y trabajamos en el fortalecimiento de la autoestima y la autoconfianza, que darán sus frutos en la mejora de la plenitud sexual y emocional tanto de la persona como de la pareja. Cuando las parejas se sienten cómodas se crea un ambiente de confianza y apertura que fortalece la relación en su conjunto.
  4. Explorar y Descubrir: Al fomentar la autoexploración y el autoconocimiento, el coach sexual ayuda a las personas a entender sus propios deseos y necesidades sexuales, lo que puede enriquecer la vida íntima de la pareja al compartir estos descubrimientos de manera abierta y respetuosa para que el acto sexual en sí mismo pueda servir como una poderosa vía de expresión emocional y unión.
  5. Romper Creencias Limitantes: A menudo, las creencias limitantes heredadas o aprendidas pueden restringir la expresión sexual. Trabajar con un coach sexual para cambiar paradigmas, permite que las personas se liberen de restricciones que no son beneficiosas para su vida sexual y emociona. También contribuye a proporcionar herramientas de gestión para la ansiedad, el miedo, la vergüenza y los pensamientos que afectan en la interacción sexual.

El coaching sexual nos recuerda que la sexualidad y su plenitud, es un aspecto fundamental de la vida en pareja. Trabajar en su mejora puede tener un impacto positivo en la relación en su conjunto, ya que la intimidad sexual no solo satisface necesidades físicas, sino que también alimenta el vínculo emocional y la satisfacción en una relación, lo que la convierte en un componente vital para una vida de pareja satisfactoria y gratificante. El Coaching sexual puede ser una guía que enseñe de nuevo el camino o ayude a encontrar uno nuevo y puede ser útil para superar problemas de pareja.

El crecimiento sexual y emocional de la pareja es la búsqueda permanente del vínculo en el presente que permita el máximo desarrollo individual junto al otro/a en el futuro. La conexión hace que la pareja funcione como un equipo con objetivos y bienestar compartidos.

 
 

Bibliografía

  1. https://psicologiaymente.com/coach/coaching-sexual
  2. https://psicologiaymente.com/pareja/coaching-pareja
  3. https://www.elmundo.es/f5/comparte/2017/05/21/591f0bd722601d81078b4688.html
  4. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/2004/03/05/como-mejorar-relaciones-sexuales-3511.html

 

Entrenamiento para la vida

Te invito a llegar más lejos; tu potencial es sólo el inicio de una mejor forma de vivir.