Entrenamiento para la vida
Mentira o verdad, qué eliges.
Maestra Sandra Reynoso
Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad
Mentira o verdad, qué eliges.
Mentir te consume más energía cognitiva que decir la verdad.
Un estudio de la Universidad de Portsmouth, señala que una de las mejores formas de cachar a alguien en una mentira, es intentar distraerlo. El estudio se ha publicado en la revista International Journal of Psychology & Behavior Analysis. Este nuevo método de detección de mentiras muestra que los mentirosos multi task son más fáciles de detectar al estar siendo entrevistados.
Los investigadores lo descubrieron, al pedirle a un sujeto que realizara una tarea secundaria adicional, mientras lo interrogaban y a que así tenían más probabilidades de exponer a los mentirosos. El poder cerebral adicional necesario para concentrarse en una tarea secundaria (aparte de mentir) es muy desafiante para el contador de mentiras.
El profesor Aldert Vrij, del Departamento de Psicología de la Universidad de Portsmouth, quien diseñó la prueba con 164 participantes, las revelaciones de las historias de los mentirosos, son menos aceptables y menos claras que las historias de los honestos, sobre todo cuando a los que cuenta mentiras se les dio la tarea secundaria y se les dijo que era importante.
Y tú qué prefieres, la verdad o la mentira.
Lo ideal es ser sincero y aceptar las consecuencias que la verdad traiga consigo.
Y qué significa eso, asumir, responsabilizarse, hablar claramente, ser auténtico, hablar de frente, comunicar asertivamente.
Tres definiciones según el Diccionario de la lengua española:
- Verdad, conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa.
- Mentira, expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente.
- Coherencia, actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan.
La mentira deriva de importantes factores como el estrés, angustia, dolor y baja autoestima. Las consecuencias de mentir es la falta de congruencia, vivir en un estado interno de angustia y que malgastes tu energía. La solución conveniente, decir siempre la verdad, aunque duela.
Cuando te de miedo para ser honesto y vivas en la mentira, un guía un coach de vida puede ayudarte a encaminar tus pasos hacia la autenticidad. Decir lo que sientes o piensas es ser auténtico, para lograrlo se requiere un profundo conocimiento y reconocimiento de ti mismo, además del compromiso personal a serte fiel y honesto para establecer una conexión abierta y directa contigo mismo y con los demás.
Parece fácil pero la honestidad requiere valor para enfrentar tu propio ego, reconocerlo y actuar en consecuencia.
Michael Berg, escritor, erudito, líder espiritual y director del centro de Kabbalah, dice de manera simple: “Tenemos el poder de elegir nuestra realidad… en el grado en que nuestras acciones se conecten con la oscuridad y el ego, experimentaremos dolor”. Permitamos que nuestras acciones nos unan. Al final, es la unidad a través de la compasión la que elimina al ego”.
El ego, como dice Yehuda Berg en su libro Satán, es nuestro gran oponente y al mismo tiempo al vivir dentro de nosotros, nos conoce perfectamente y sabe que botones tocar para llevarnos a la mentira, que es su gran aliada.
El trabajo del ego es mover tu voluntad a no afrontar, a no reconocer, a no defender, a callar cuando debiste haber dicho la verdad, a ser cobarde, a ser víctima, a poner excusas para justificar la mentira, a sentirte humillado cuando en realidad tu fuiste el que atacaste y luego no sabías que hacer ni qué decir.
Fragmento del poema de Walt Whitman “Carpe Diem” (Aprovecha el día), que te motivará a ser auténtico y a luchar por tus sueños.
No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados.
No podemos remar en contra de nosotros mismos, eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en ti está el futuro, y asume la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte. Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros “Poetas Muertos”, te ayudarán a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros, los “Poetas Vivos”.
No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas…
Vivir en la verdad es vivir de verdad.
Bibliografía:
- https://psycnet.apa.org/record/2016-18511-002
- https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/trucos-al-estilo-del-fbi-para-detectar-a-una-persona-mentirosa/202248/
- https://dle.rae.es/
- https://planlea.listindiario.com/2018/04/carpe-diem-increible-poema-walt-whitman-te-motivara-luchar-tus-suenos/
- https://www.kabbalah.com/es/people/michael-berg/
- Satán: Una Autobiografía; Yehuda Berg, Ed. Research Centre of Kabbalah, 2010




