Maestra Sandra Reynoso | Teléfono: 55 54078443 | Correo sandrareynoso@gmail.com

Entrenamiento para la vida

Mindfulness para mejorar tu vida

Maestra Sandra Reynoso

Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad

14 diciembre, 2022

Mindfulness para mejorar tu vida

Mindfulness, se ha traducido al español como atención o conciencia plena, es un estado mental que logras al enfocar tu atención por medio de una meditación en el momento presente, aceptas las experiencias y los eventos sin juicio. Además, utilizando el mindfulness como técnica terapéutica, logras reconocer y aceptar con calma tus sentimientos, pensamientos y sensaciones corporales.

La meditación es una forma sencilla para reducir el estrés y que puedes hacer dondequiera que estés. El mindfulness, es considerado en la actualidad como un tipo de medicina complementaria mente-cuerpo-emociones, ya que puedes inducirte a un estado de relajación para calmar a la mente. Deberás enfocar tu atención para eliminar los pensamientos confusos que pueden estar alterando tu mente y causándote estrés y por consecuencia lograrás un mayor bienestar mental, físico y emocional.

La meditación con mindfulness te ofrece la oportunidad de crear las condiciones para que puedas definir la armonía en el momento presente y para aceptar la realidad sin que te enfoques en el pasado o el futuro.

Para ser positivo, requieres de un esfuerzo y especialmente un trabajo hacia tu interior, además de tener la voluntad y disciplina para meditar diariamente. La ventaja es que tú puedes meditar respirando, con movimientos muy simples, haciendo yoga, con caminatas lentas y silenciosas (meditación Zen) o por medio de ejercicio de meditación llamado escaneo corporal.

La respiración es la herramienta que utiliza la meditación para mejorar la salud y la respiración profunda reduce el estrés, ya que al respirar profundamente tu cuerpo manda un mensaje a tu cerebro para que se calme y después el cerebro envía este mensaje a tu cuerpo. Todo lo que te pasa cuando te estresas, aumento de tu frecuencia cardíaca, respiración acelerada y una presión arterial alta, disminuyen a medida que respiras profundamente para relajarte.

Para hacer mindfulness, puedes hacer tu meditación en una práctica formal, que se realiza en silencio ya sea al sentarse o acostarse. Para eso, tendrás que detenerte unos minutos al día para poner en calma tus pensamientos y tu cuerpo, por medio de la respiración y viendo las experiencias que suceden, sin detenerte a juzgarlas y las dejas pasar.

También puedes hacer la práctica informal, quieres saber cómo hacerlo e integrarlo a tu vida diaria, ahora te lo diré, lo primero que tienes que hacer es estar presente, consciente y dándote cuenta que te das cuenta, teniendo conciencia plena cuando te despiertes, al caminar, comer, saludar, etc. Estar en lo que debes estar, disfrutando el presente sin el ruido mental de ansiedad y autocrítica.

¿Qué puedes hacer en un día para tener conciencia plena?

Decide entregarte a un día MINDFULL:

1.- Al despertar:

Todavía en la cama, checa que estás en el presente, en el aquí y el ahora, trátate con amabilidad y pon atención a tus emociones, pregúntate qué estás sintiendo en ese momento.

Siente como el agua toca tu cuerpo, disfruta la temperatura y como te vas limpiando, huele el aroma del jabón y del champú, sécate bien y observa tu cuerpo, sin crítica, acepta lo que tienes y agradécelo.

Observa tus cabellos, como los acomodas y pon atención al movimiento que haces con tus brazos.

Ve el cepillo, la cantidad de pasta dental que usas, haz el aseo con cuidado para que quede muy limpia tu dentadura, lengua y encías.

Prepara tu desayuno con alimentos sanos y que te gusten, observa como preparas tu café y una vez que esté listo, huélelo y detente un momento para deleitarte con él antes de tomarlo.

Es una excelente oportunidad para practicar mindfulness. Observa tus posturas, respiración y estado de ánimo. Revisa cómo te sientes en cada movimiento que realizas, si llegan pensamientos negativos y te distraes, enfoca tu atención nuevamente en ti. Estira tu cuerpo al finalizar, recuerda que, si estiras tu cuerpo, también estás estirando tu mente. Estos estiramientos hazlos varias veces en el día como si fueras un gato y por atención plena en los movimientos y en tus sensaciones.

Práctica la escucha activa, con una o dos personas. Observa a tu interlocutor y haz contacto visual, trata de poner atención a todas sus palabras, escúchalo sin interrumpirlo, sin dar tu opinión, y no autocompletes sus frases. No pienses en que contestar, enfócate en esa o esas personas.

Detente un momento para revisar tu cuerpo, tu mente y emociones. Cómo estás sentado, si estás tenso, si te duelen los hombros, si estás apretando los dientes, si tienes sed, cómo está tu ánimo. Estas revisiones se llaman escaneos y es recomendable que los hagas cada hora (te sugiero poner la alarma de tu teléfono celular) incluso párate, estírate y camina lento para hacer este chequeo. Al terminar, continúa con tus labores.

Toma una hoja blanca y una pluma, escribe durante 10 minutos, con reloj en mano, todos los pensamientos que pasen por tu cabeza, sin ordenar, sin seleccionar, tal y como vayan saliendo. Te despejaras un poco y fluirás más, recuerda que la mente nació para pensar y no va a dejar de hacerlo, esa es su misión, sin embargo, al liberarla un poco podrás concentrarte mejor.

Fuera audífonos. Escucha todo lo que hay en tu entorno, sonidos, ruidos, cantos de los pájaros, niños jugando, risas. Ahora con la nariz, huele todo y al mismo tiempo observa detenidamente y fíjate en los detalles, posiblemente hayas pasado por ese mismo camino varias veces y no te has detenido a observar. Luego ponte los audífonos, elige una música que nunca hayas oído y pon atención a la letra, los instrumentos y la melodía.

Y antes de dormir selecciona una meditación guiada y déjate ir, esa es la cereza del pastel.

De mente cuerpo y emociones, tu vida ha cambiado hoy, disfrútala.

Con mindfulness siembras conciencia para cosechar momentos de vida plena.

Bibliografía:

  1. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972016000100006
  2. https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/speaking-of-health/mindfulness-meditation-improve-your-quality-of-life
  3. https://www.mayo.edu/research/labs/mindful-breathing/overview
  4. https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/manejo-del-estrs-uz2255
  5. https://intimind.es/17-ejercicios-de-mindfulness-para-tu-rutina-diaria

Entrenamiento para la vida

Te invito a llegar más lejos; tu potencial es sólo el inicio de una mejor forma de vivir.