
Maestra Sandra Reynoso | Teléfono: 55 54078443 | Correo sandrareynoso@gmail.com
Maestra Sandra Reynoso
Coach de Vida y Sexualidad
Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libre en sus capacidades y personalidad.
Indira Gandhi
Un rol es el papel o la función que desempeñas, los roles de género muchas veces definen el cómo se espera que actúes, como hables, te vistas, te arregles y te comportes según el sexo que te asignaron al nacer.
Según la National Library of Medicine, identidad de género se refiere a cómo se siente e identifica, y puede ser como una mujer, un hombre o ambos. Por lo general, el género se asigna al nacer, basado en la apariencia externa del bebé (órganos genitales) de ya sea un hombre o una mujer según la construcción social de un sistema binario de dos géneros (masculino o femenino). Transgénero se refiere a identificarse con un género que es diferente al género biológico que se le asignó al nacer. Por ejemplo, si nació biológicamente mujer y se le asignó el género femenino, pero tiene una profunda sensación interna de ser un hombre, usted es un hombre transgénero.
Estereotipos.
Un estereotipo, según el Diccionario de la Lengua Española, es la imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable. Es una representación simbólica de lo que una mujer u hombre deberían ser, sentir y pensar; son ideas excluyentes, que al asignarnos una u otra reafirman un modelo de feminidad o de masculinidad.
Al estereotipo femenino se le asocian ciertas características y roles: maternidad, trabajo doméstico y cuidado de otras personas, ser cariñosas, sensibles, débiles, sentimentales, intuitivas, buenas, dependientes, sumisas, adaptables.
Al estereotipo de masculino se le concibe el rol de proveedor, de ser fuerte, competitivo, racional, valiente, poco expresivo, dominante, independiente y como naturalmente más violento.
Los estereotipos y prejuicios de género te pueden limitar, marcar tu mentalidad, tu desarrollo personal y tu toma de decisiones en proyectos vitales.
Cómo transformar los estereotipos para empoderarte.
Si quieres avanzar y empoderar tu forma de ser y tu sexualidad, toma en consideración 4 aspectos:
Una enseñanza de calidad y de igualdad que busque tu bienestar y el respeto en los ámbitos familiares, sociales y laborales.
Consideración a todas las personas, independientemente de su identidad de género, el cómo actúan, piensan, se visten y como les gusta vivir.
Eres un ser que tiene la oportunidad de elegir, ese es el verdadero libre albedrío, puedes hacerlo en aquello en lo que crees y en lo que piensas.
Tratar el tema de la igualdad sin complejos y creando un espacio seguro donde te puedas expresar libremente y sin tabúes, sin que te importen cuáles son los estereotipos de género, ni las expectativas de la sociedad.
Di lo que piensas asertivamente, en el momento correcto, con la persona correcta y de la forma correcta. Entre más directa y sencilla sea tu comunicación, más efectiva será.
Si en tu entorno, laboral, social o familiar alguien hace bromas o comentarios sexistas, ya sea de forma virtual o en persona, dile lo que piensas amablemente.
Conocerte profundamente sabiendo y entendiendo tus talentos, debilidades, emociones y pensamientos.
El autoconocimiento es determinante para tu desarrollo personal, para gestionar tus emociones, relacionarte con los demás y conseguir los objetivos que te propongas.
Conócete a ti mismo, el mensaje de los dioses.
Las palabras inscritas en la entrada del templo de Apolo en Delfos eran casi una exhortación.
“Te advierto, quienquiera que fueres tú, que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que, si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿Cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el Tesoro de los Tesoros. Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el universo y a los dioses”
Me preguntan ¿Cómo conectarme y conocerme? Recomiendo sesiones de coaching, ya que al estar preguntándote qué quieres, qué te hace feliz, qué necesitas, puedes encontrar tu camino.
En mi sitio https://sandrareynoso.com/ agenda una sesión para saber cómo aplicarte en el alcance de tus objetivos, qué podemos co-crear en tu sendero personal, conocer los aspectos y herramientas que te ayuden a estar conscientes de ti; a trabajar en tus heridas, comprender y gestionar tus emociones, a conectar con tu esencia para que seas la persona que tú decidas y quieras ser.
Eres lo más importante, conócete, respétate, comprométete, empodérate y disfruta la vida y tu sexualidad plenamente.
Bibliografía: